Hoy, 23 de febrero de 2020, Asfadiba ha tenido la oportunidad de participar en el programa radiofónico de IB3 Flors en el desert. Ha sido acompañando a Andreu Mateu, quien ha explicado cómo surgió la idea de crear un blog donde poder contar sus experiencias sobre cómo es vivir con síndrome de Williams.
Gracias a las ganas de Andreu por compartir momentos vitales, al impulso y apoyo que le dan los profesionales de Mater y a ASFADIBA por poner la base tecnológica, el blog es una realidad.
Podéis acceder al blog a través del menú, en la pestaña ENLACES o pinchando en williams.asfadiba.com
Ha sido muy emocionante poder participar en Flors en el desert y junto con Andreu, alzar la voz en defensa del espacio que cada uno necesitamos, tanto las personas con discapacidad como los familiares que los acompañamos y de promover una real inclusión dentro de la sociedad.
Aquí puedes oír el audio de la entrevista
También ha sido muy interesante la entrevista a Joan Matas, uno de los responsables del II ciclo de cine y discapacidad, y siendo Mater una de las entidades organizadoras. El ciclo consiste en 5 propuestas cinematográficas que presentan situaciones protagonizadas por personas con algún tipo de discapacidad.
Se celebrará en el Centre Cultural Sa Nostra durante el próximo mes de marzo. Serán los martes a las 18:00. La entrada es gratuita hasta completar el aforo. Aquí tenéis las sesiones detalladas del programa:
03/03 Luces en la ciudad. (Discapacidad sensorial)
10/03 María y yo (Trastorno del espectro autista)
17/03 No me pidas que te bese porque te besaré. (Discapacidad física y intelectual)
24/03 Mary and Max (Asperger)
31/03 Intocable (Discapacidad física)
Dejamos el audio con la entrevista a Joan Matas. En ella se explica el argumento de las películas y cómo surgió este ciclo de cine y discapacidad, que ya va por su segunda edición.